El uso de una tarjeta SD en Arduino es esencial cuando necesitas guardar datos externos y persistentes, como en proyectos de sensores, estaciones meteorológicas o control industrial.
¿Qué es una tarjeta SD?
Con el módulo SD y la librería SD.h, puedes:
- Registrar temperatura, humedad o cualquier dato sensado.
- Guardar archivos .txt y revisarlos en tu computadora.
- Crear bitácoras automáticas en tiempo real.
Componentes necesarios
- Módulo lector de tarjeta SD
- Tarjeta microSD (FAT32)
- Arduino Uno
- Protoboard y cables Dupont
La lectura de datos desde una tarjeta SD con Arduino es una de las prácticas más comunes cuando se trabaja en proyectos de almacenamiento y monitoreo. Con un módulo lector de tarjeta SD y la librería SD.h, es posible abrir y leer archivos en formato .txt para utilizarlos dentro del código o analizarlos en una computadora.
En este blog aprenderás qué necesitas, cómo conectar tu módulo y un ejemplo sencillo de lectura de datos.
¿Por qué usar una tarjeta SD con Arduino?
- Almacena datos de sensores para analizarlos después.
- Guarda bitácoras de proyectos de control industrial.
- Permite leer configuraciones o parámetros desde un archivo externo.
Con esta técnica, tu proyecto se vuelve más flexible y profesional.
Componentes necesarios
- Arduino Uno (o similar)
- Módulo lector de tarjeta SD
- Tarjeta microSD (formateada en FAT32)
- Protoboard y cables Dupont
- Resistencias o divisor de voltaje (si tu módulo no es de 5V)
Conexión básica del módulo SD a Arduino
- VCC → 5V (o 3.3V según el módulo)
- GND → GND
- MISO → Pin 12
- MOSI → Pin 11
- SCK → Pin 13
- CS → Pin 4 (configurable en el código)