La energía solar es una de las formas más accesibles y limpias de alimentar proyectos electrónicos. En Puebla y en muchas otras ciudades de México, el sol está presente la mayor parte del año, lo que convierte a esta fuente de energía en una alternativa práctica y económica. Si te preguntas cómo hacer que tu proyecto con Arduino funcione con energía solar, aquí te lo explicamos paso a paso.
¿Por qué usar energía solar en proyectos Arduino?
- Independencia eléctrica: No necesitas conectarte a la corriente.
- Proyectos portátiles: Ideal para sistemas en exteriores como riego automático o estaciones meteorológicas.
- Sostenibilidad: Aprovechas una fuente de energía renovable y reduces tu impacto ambiental.
- Ahorro: Menos consumo eléctrico a largo plazo.
Componentes necesarios
Para que tu proyecto Arduino funcione con energía solar, vas a necesitar:
- Panel solar (dependiendo del consumo de tu proyecto, puede ser de 5V o 12V).
- Batería recargable (Li-ion o plomo-ácido, según el diseño).
- Controlador de carga solar (para proteger la batería y regular el voltaje).
- Arduino (UNO, Nano, Mega u otro modelo según tu proyecto).
- Cables y conectores adecuados.
Pasos para armar tu proyecto solar con Arduino
1. Calcular el consumo de tu proyecto
Mide cuánta energía necesita tu Arduino y los módulos o sensores que uses. Por ejemplo, un Arduino UNO consume entre 45 y 50 mA, pero si agregas WiFi, Bluetooth o sensores, ese consumo aumenta.
2. Seleccionar el panel solar
Elige un panel que genere más energía de la que tu proyecto consume. Por ejemplo, un panel de 5V y 1W es suficiente para proyectos pequeños.
3. Incorporar una batería
El panel no siempre recibe sol (por ejemplo, en la noche o días nublados). Por eso, necesitas una batería recargable que almacene la energía y la libere cuando no haya sol.
4. Usar un controlador de carga
Este dispositivo regula la energía que va del panel a la batería y de la batería al Arduino, evitando sobrecargas o descargas profundas.
5. Conectar el Arduino
Desde la batería (pasando por el controlador de carga), alimenta el Arduino. Si usas una batería de 12V, necesitarás un regulador a 5V para proteger tu placa.
¿Dónde conseguir los componentes en Puebla?
En Tienda de Electrónica en Puebla encontrarás:
- Kits de Arduino originales y genéricos.
- Paneles solares de distintos voltajes y potencias.
- Baterías recargables y controladores de carga.
- Sensores y módulos compatibles con proyectos solares.
Contamos con envíos a domicilio y asesoría para estudiantes, aficionados y profesionales que quieran dar el salto a proyectos más sostenibles.
Hacer que un proyecto con Arduino funcione con energía solar es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas los componentes correctos, un poco de cálculo de consumo y la conexión adecuada. Con esto, podrás crear proyectos portátiles, sostenibles y listos para aprovechar la energía del sol en Puebla.Escríbenos al wa.me/2225984350 y te ayudamos a encontrar la mejor solución para ti.