Descuentos Primer Envío 20%
tde logo

Se pueden hacer competencias o retos de innovación con Arduino para mis alumnos?


La respuesta es … ¡y son una de las formas más emocionantes de aprender!

Arduino es una plataforma tan versátil que permite crear proyectos en áreas como robótica, automatización, energías renovables, domótica y mucho más. Esto lo convierte en la herramienta perfecta para organizar competencias o retos de innovación tanto en escuelas como en eventos comunitarios.

¿Por qué hacer competencias con Arduino?

  • Aprendizaje práctico: Los participantes aplican electrónica y programación en un proyecto real.
  • Trabajo en equipo: Fomenta la colaboración y la distribución de tareas.
  • Creatividad e innovación: Desafía a los estudiantes a resolver problemas con soluciones originales.
  • Motivación: La dinámica de competencia mantiene a todos involucrados y enfocados.

Tipos de competencias que puedes organizar

  1. Reto de automatización Diseñar un sistema que automatice una tarea cotidiana (iluminación, riego, control de temperatura).
  2. Robótica Competencias de robots seguidores de línea, luchas de minisumo o robots exploradores.
  3. Proyectos ecológicos Crear soluciones tecnológicas para ahorro de energía o cuidado del medio ambiente.
  4. Desafíos temáticos Proyectos orientados a resolver un problema social o comunitario.

Claves para organizar un reto de Arduino exitoso

  • Define un objetivo claro y tiempo límite.
  • Establece criterios de evaluación: funcionamiento, creatividad, presentación y viabilidad.
  • Proporciona los kits y componentes necesarios.
  • Crea un espacio para la presentación y demostración de los proyectos.

📦 Equipa tu competencia con Arduino hoy mismo.Escríbenos al wa.me/2225984350 y te ayudamos armar tu primer proyecto paso a paso con ayuda de expertos.

Compartir ahora:

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario