El display de 7 segmentos es uno de los componentes electrónicos más populares y didácticos para mostrar información numérica de manera clara y sencilla. En este blog descubrirás qué es, cómo funciona, sus tipos y cómo usarlo en proyectos con Arduino y otros microcontroladores.
¿Qué es un Display de 7 Segmentos?
Un display de 7 segmentos está compuesto por siete LEDs organizados en forma de “8”, que se encienden o apagan para formar los dígitos del 0 al 9. Gracias a su simplicidad, es ideal para proyectos de electrónica y programación básica.
Este tipo de display se utiliza comúnmente en:
- Relojes digitales
- Termómetros
- Calculadoras
- Contadores
- Instrumentos electrónicos
Tipos de Display de 7 Segmentos
Existen dos versiones principales:
- Cátodo común: todos los cátodos (polo negativo) están conectados entre sí.
- Ánodo común: todos los ánodos (polo positivo) se conectan en común.
Esta diferencia define cómo se conecta el display a la fuente de alimentación o a tierra.
Cómo Controlar un Display de 7 Segmentos
Cuando se trata de un solo dígito, puede conectarse directamente a un Arduino usando resistencias para cada segmento. Sin embargo, si necesitas varios dígitos, lo mejor es usar controladores como:
- 74HC595 → un registro de desplazamiento que permite ahorrar pines.
- MAX7219 → ideal para manejar múltiples displays con código simplificado.
Aprendizaje y Potencial Didáctico
El display de 7 segmentos no solo es útil, también es una excelente herramienta para aprender:
- Multiplexación
- Lógica binaria
- Uso de registros de desplazamiento
- Programación estructurada en Arduino
Además, con un poco de creatividad, puedes mostrar no solo números, sino también letras y símbolos básicos, ampliando sus aplicaciones.
WhatsApp Soporte 24/7: https://wa.me/2225984350 de displays para Arduino y proyectos electrónicos, al mejor precio y con envío a todo México.
WhatsApp Soporte 24/7: https://wa.me/2225984350